El Biomagnetismo es la ciencia que estudia los campos magnéticos que se generan en los seres vivos; pero también es el nombre con el que se designa a la aplicación de imanes en el organismo con fines terapéuticos, así como a la primer metodología de rastreo de la técnica del Par Biomagnético (PB).
El Par Biomagnético (PB) es una técnica terapéutica desarrollada por el científico Mexicano el Dr. Isaac Goiz Durán hace más de 30 años. Está enfocada en restablecer y/o mantener las
condiciones de salud general, al facilitar la prevención de condiciones patológicas, la complementación en el tratamiento médico de base y la rehabilitación de las secuelas de la
enfermedad.
La técnica del PB consiste en el posicionamiento de pares de imanes en diferentes zonas específicas del cuerpo que se encuentran en “Resonancia Biomagnética”, para restablecer y
mantener un estado equilibrado de bioelectricidad en el organismo.
Siendo así, es una herramienta que puede ser integrada al tratamiento médico de enfermedades infecto-contagiosas, crónico degenerativas, metabólicas, disfuncionales, auto-inmunes,
psicoemocionales, tumorales y por intoxicación; disminuyendo la sintomatología de la enfermedad, rehabilitando las distintas funciones en el organismo y restableciendo la salud de las personas;
obteniendo así, la mejoría clínica en un gran
número de casos.
Hoy en día la evolución del biomagnetismo ha sido a tal grado que es posible insertar las la información de los imanes de acuerdo a la resonancia que el cuerpo necesita por medio de tablas radiónicas, cibertelepatía y teletransmisión logrando así eliminar por completo las posibles contraindicaciones para ciertas personas con marcapasos o algún otro tipo de equipo de salud que pueda verse afectado por un imán tradicional.
Por las características de esta terapia la hace ideal para aplicarse a distancia con la misma efectividad que se obtiene al colocar los imanes sobre el cuerpo del paciente.
Fuentes: Par Biomagnético, Dr. Isaac Goiz / Holobiomagnetismo, Alejandro Lavin