Ayurveda significa la "ciencia de la vida" en sánscrito, es la forma tradicional de medicina de la India. Es de los sistemas curativos más antiguos del mundo. Sus raíces proceden de la era Védica, probablemente hace más de 5,000 años. Este modelo médico ha tenido una fuerte influencia a través de la historia en muchos sistemas de medicina, desde la antigua Grecia en el Occidente hasta la Medicina Tradicional China en el Oriente. Las hierbas y fórmulas ayurvédicas aparecen en la Medicina Tradicional China, y también existe una forma ayurvédica de acupuntura.
Ayurveda es el fundamento de la medicina Tibetana, que se introduce en el Tibet junto con el Budismo Indio. La Medicina tibetana es predominantemente ayurvédica, con una influencia secundaria de la Medicina China. Existen también otras formas de Ayurveda en Nepal, Sri Lanka y Birmania, así como en algunas zonas de Tailandia. Esta medicina tuvo influencia también en la Medicina Unani Árabe.
Éter, aire fuego, tierra y agua, los cinco elementos básicos se manifiestan en el cuerpo humano como tres principios básicos o humores, conocidos como la Tridosha. A partir del éter y el aire, se manifiesta el principio corpóreo del aire llamado VATA. Los elementos fuego y agua se manifiestan juntos en el cuerpo como el principio de fuego llamado PITTA. La tierra y el agua se manifiestan como el humor del agua llamado KAPHA.
Estos tres elementos -VATA, PITTA y KAPHA- gobiernan todas la funciones biológicas, psicológicas y patológicas del cuerpo, la mente y la conciencia. Actúan como constituyentes básicos y barreras protectoras del cuerpo, en su condición fisiológica normal. Cuando la Tridosha es responsable de las "necesidades naturales" y preferencias individuales en cada comida: sabor, temperatura, y demás. Ella gobierna la creación, mantenimiento y destrucción de tejidos, la eliminación de desperdicios del cuerpo. También es responsable del comportamiento psicológico, por lo que incluye emociones como miedo, furia, avaricia y las más altas como comprensión, compasión y amor. Es decir, la Tridosha es la base de la existencia psicosomática del hombre.
La constitución básica de cada individuo se determina en la concepción. En el momento de la fertilización, la unidad masculina, el espermatozoide, se una con la unidad femenina, el óvulo. Es en esta unión , que la constitución del individuo se determina debido a las permutaciones y combinaciones del aire, fuego, agua y tierra en el cuerpo de los padres.
En general, hay siete tipos de constituciones: 1) vata, 2) pitta, 3) kapha, 4) vata-pitta, 5) outta-kapha, 6) vata-kapha. 7) vata-pitta-kapha. Entre estos siete tipos generales, hay innumerables variaciones sutiles que dependen de la proporción de vata, pitta y kapha que existe en la constitución.
En sánscrito se llama Plakruti a la constitución, un término que significa "naturaleza", "creatividad" o "la primera creación". En el cuerpo, ola primera expresión de los cinco elementos de la constitución. La constitución básica del individuo permanece fija durante toda la vida, pues está genéricamente determinada. La combinación de los elementos presentes en el nacimiento es constante, pero la combinación que gobierna los continuos cabmioso patológicos del cuerpo, se altera en respuesta a los cambios dle medio ambiente.
Durante la vida, existe una interacción incesante entre el medio ambiente interno y el externo. El ambiente externo abarca las fuerzas cósmicas (macrocosmos), mientras que los principios de vata, pitta y kapha gobiernan las fuerzas internas (microcosmos) Un principio básico del Ayurveda es que se pueden equilibrar fuerzas internas que funcionan en el individuo modificando la dieta, los hábitos, según sea necesario, para contrarrestar los cambios de su ambiente externo.
Esta serie de Pranayama purifica nuestros meridianos sutiles y equilibra los hemisferios del cerebro que corresponden también a nuestras polaridades femenina y masculina, en la anatomía yóguica. Cuando hacemos respiración alterna por una fosa nasal y otra, la energía se mueve de forma suave y equilibrada por los nadis principales, Ida y Pingala que están a los lados de la columna vertebral en un plano sutil.
El canal Ida, lado izquierdo, representa nuestro polo femenino (productor de frió), la luna, el deseo. Si lo trabajamos podemos alcanzar el poder sobre las emociones, proporcionándonos gozo profundo, mor puro, compasión y habilidades artísticas. Este lado representa el lado más femenino de hombres y mujeres. si este canal está bloqueado aparecerán apegos emocionales, baja autoestima, depresión, el sentimiento de culpa e insensibilidad.
Pingala, lado derecho, representa el polo masculino (productor de calor), el Sol, es el canal de la acción. Si lo trabajamos podemos alcanzar el poder sobre nuestra mente racional, aprenderemos y tendremos la fuerza para resolver los problemas con nuestro esfuerzo. Esta lado representa el lado más masculino de los hombres y mujeres. Si este canal está bloqueado aparecerán comportamientos egoístas, violentos, nos mostraremos arrogantes y orgullosos.
Estos dos canales energéticos están conectados cada uno con una fosa nasal: Ida con la osa nasal izquierda, receptiva, creativa e intuitiva. Pingala esta conectada a la fosa nasal derecha, regulando la energía intelectual y activa.
La respiración alterna por las fosas nasales promueve la relajación profunda debido a la creencia de que equilibra el lado derecho e izquierdo del cerebro al mismo tiempo que tranquiliza el sistema nervioso. Se dice que reduce la presión sanguínea, el estrés y la ansiedad y mejor la respiración y la circulación.
Beneficios
¿Como se hace?